viernes, 30 de marzo de 2018

LA SEMANA DEL TERROR


(A propósito de la llamada "Semana Santa") 


Me ando con mucho cuidado estos días por las calles de Madrid, esquivando, como un loco, procesiones por aquí y por allá.

Hasta procuro evitar las televisiones y otros medios de comunicación,que las replucan hasta el hastío y y no hay manera: sólo terroríficas congojas y sufrimientos por doquier. 

Y voy esquivando a los que se auto-castigan CARGANDO MADEROS, AUTO-AZOTÁNDOSE CON LÁTIGOS Y FUSTAS, cargando pesos y hasta crucificándose.

 A los que van ANDANDO DESCALZOS EN CALLES DE ASFALTO O ADOQUINES CALIENTES por el sol, DESFILANDO ENCAPUCHADOS COMO VERDUGOS O EL KLU-KLU-KLAN; ARRASTRANDO CADENAS ATADAS A LOS PIES. Marchando arrodillados; 

A los que van CARGANDO PESADOS ALTARES DE ESTATUAS DE ÍDOLOS SANGRIENTOS POR TODO EL CUERPO, O ESCULTURAS LLORANDO LÁGRIMAS A MÁS NO PODER, O PEOR, LLORANDO SANGRE..

Viendo LLORAR a ciudadanos ante miles de las esculturas que idolatran en pueblos y ciudades cada vez que  ven sacarlas de sus templos. Muchas que parecen muñecos por su pésima calidad artística. ¡Y luego dicen que el politeísmo ha sido superado! 



En fin, penitentes desfilando como almas en pena. La Apoteosis del Sufrimiento. Debo confesar, ¡je!, que cual película de terror, me da mucho miedo... esta Semana San. ..San...Sangrienta. 


O...¿Es que no tenemos ya bastante con los sufrimientos, explotaciones, precariedades y "putadas" que nos imponen las clases gobernantes o nuestros jefes en el trabajo, como para que nosotros mismos nos castiguemos innecesariamente?



domingo, 10 de diciembre de 2017

"¡LOS ESPAÑOLES NOS ESTÁN QUITANDO EL TRABAJO!"






Por Juan Pablo Rodríguez Tavarez
La frase del título se origina en conversaciones  en la plaza principal del barrio Lavapiés , uno de los sectores más antiguo de Madrid, otrora el barrio más castizo; hoy, paradójica y radicalmente, el más multicultural , donde conviven más de 20 nacionalidades  y se hablan cerca de una docena de lenguas. Ahora que, con la crisis, muchos emigrantes permanecemos sin trabajo, surge esta frase ingeniosa que toma con buen humor situaciones críticas.

En tal caso se parodia otra: “los emigrantes nos quitan el trabajo” que normalmente expresan los nacionales de los países que reciben inmigración, yque sabemos surge de los celos por un lado;por otro, la poca tradición de recepción de inmigrantes y la xenofobia.  


Pegatina de grupos fascistas y xenófobos.





En España comenzó a manifestarse a partir de 1990, cuando comienzan a llegar de forma masiva, como una avalancha, contingentes de todos los países. Para ella en especial, significó una situación muy brusca y agresiva. Otros países de Europa, como Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda o Bélgica, tenían más de 50 años recibiendo emigrantes, habían asimilado esa realidad


La España que se conocía, que sólo se abrió un poquito a finales de la dictadura de Francisco Franco y con voluntad apoteósica en la época de Felipe González, estuvo enclaustrada como una monja en un convento.
Era la España que emulaba el reinado de Felipe II, no el de su padre, el emperador Carlos V, que con su lema Plus Ultra, el “ir mas allá” y con las grandes conquistas de América y el mundo, vehiculaba una apertura y relación con otras civilizaciones. Todo esto fue mermando con Felipe II.

De común tienen el régimen de Franco con el reinado de Felipe II, el estar imbuidos de un fuerte espíritu religioso, un pensamiento único. Se ha dicho que en aquel tiempo parecía como si una gran muralla china se hubiese erigido alrededor de toda España, cerrando sus puertas a todo lo extranjero, a la entrada de nuevas ideas. Se vuelve atrás, a un mundo medieval en el que predominaba la autoridad religiosa.

Hasta Sebastián Cobarrubias en su famoso, curiosísimo y magnífico (aunque ya superado) diccionario Tesoro de la Lengua Castellana o Española  bajo el sustantivo “novedad” tiene la acepción “cosa nueva e insólita, suele ser peligroso* por traer mudanza de las costumbres conocidas”.

El que yo llamo "tren de muertos durmientes" a las 5 de la mañana, trabajadores emigrantes y españoles de diferentes áreas laborales, apurando y /o completando minutos de sueños en el transporte de la Comunidad de Madrid.

“Nos quitan el trabajo” nunca ha sido un argumento con bases concretas en la realidad. El gran empuje de España con los 14 años de Felipe González y los 8 de José María Aznar; la inyección de fondos monetarios de Europa, el fomento de un desarrollo industrial y empresarial y la construcción de grandes infraestructuras, junto con el fortalecimiento de los logros sociales laborales y médicos, elevaron el nivel de vida de los españoles y su renta per capita.



El obrero de la construcción y las antiguas españolas que trabajaban como empleadas del hogar y los de hostelería (camareros, cocineros) lógicamente no querían que sus hijos siguieran su oficio, ni ellos tampoco; por lo que terminan sus estudios básicos y siguen profesiones en la universidades o carreras técnicas.


PRIMER CONGRESO DE EMPLEADAS DEL HOGAR Y CUIDADOS CELEBRADO EN EL CENTRO-MATADERO
DE MADRID, UN GRAN PASO EN LA ORGANIZACIÓN DE ESTE SECTOR INMIGRANTE.

Esto, unido a que hay una nuevas clase media y rica, en la que las mujeres también estudian, se profesionalizan y se integran al mundo laboral, genera una demanda mayor de asistentas del hogar. 


Aquí entra el contingente emigrante a jugar su papel para llenar ese déficit de asistentas, cuidadoras y limpiadoras de hogares nativas , de empleados del área de hostelería, de obreros de la construcción y jardinería en los nuevos chalet de los ascendidos económicamente. 

Hubo una época en la que, por citar un ejemplo de nacionalidad, a los dominicanos no les faltaba trabajo. Al contrario, trabajaban en exceso por voluntad. Muchos, de tres turnos en las obras de las ampliaciones del Metro de Madrid, se sacrificaron para trabajar dos de ellos. Se ganó mucho dinero y las mujeres dominicanas llegaron a no “aguantarles vainas” a sus jefas y fácilmente optar por otras ofertas.

Pero ya sabemos lo que pasó con la construcción: la burbuja inmobiliaria estalló hiriendo con su metralla a todos, en especial a los emigrantes, ya que lo que se pudo hacer en muchos años se hizo en la mitad: antes era eso de venga horas extras por aquí y por allá, eso de "¡chavales hoy nos quedamos hasta las 8!" y venga a trabajar sábados y domingos. Y por lógica fue el sector que más sufrió y sufre la crisis. Habiendo ganado mucho dinero primeramente, ahora debemos lamentarlo. Pero ese sacrificio sirvió a muchos para ahorrar, construir sus casas en Dominicana o instalar sus negocios aquí.

En tal caso, con este crac que nos mantiene a muchos desempleados, observamos como se aplica espontáneamente la consigna que repiten los grupos fascistas nacionales: “los españoles primero”. Y ciertamente que es así. Cuando hay que reducir el personal en una obra de construcción, se cargarán al emigrante primero (peón u oficial, cumplidor o excelente profesional), porque el español querrá conservar su trabajo aunque sea de peón siendo oficial de primera.

Antes, por cualquier leve síntoma de gripe se iba al médico; ahora aunque esté "muriéndose" lo pensará mucho antes de faltar al trabajo**. Con la crisis ya nadie quiere faltar, ni estar en la punta de mira del jefe cuando es prioritario “conservar el trabajito”.


En fin, se dan situaciones de suma injusticia, como el caso real que reseño a continuación: En un restaurante cerca de mi calle, un marroquí con cerca de 10 años trabajando en el mismo, ve reducir su trabajo diario a los fines de semana o a cuando lo llamen para ayudar en las terrazas de verano, esto así para colocar a un chaval español que empieza.

En fin muchos españoles ahora se quieren colocar en lo que sea. Ahora quieren ocupar puestos que antes dejaban al emigrante. Ahora, lo que antes rechazaban se lo disputan hoy: los esclavizantes horarios en bares y restaurantes; en la construcción los ardientes e infernales veranos, o gélidos inviernos en un tejado y las rudas palizas en demoliciones de edificios, o irse al campo a recolectar frutos y hortalizas.

Esto no lo querían muchos nativos; ya no les importa cogerlo. Un oficial especialista le da igual entrar como “peonaco”(peón), como se denomina (despectiva o cariñosamente, según) al operario de menor rango en la obras de albañilería… y… ¡a sacar escombros, pues!
Por eso hay que reír, pero con ese fondo cruel, satírico, de una realidad que es palpable, paradójica, y que justo en este mismo instante que lees, tranformaré en paródica y caricaturesca proclamando 

¡¡¡AHORA LOS ESPAÑOLES NOS ESTÁN QUITANDO LOS TRABAJOS!!!


_________________________________________________________________________________________
Subrayado mío para recalcar una clara intención ideológica que introduce en una definición la opinión personal del autor y, claro, del sistema imperante reguardándose ante cualquier diferencia que lo pueda alterar).
** Las encuestas han detectado este fenómeno, certificando que el absentismo laboral se ha reducido entre la población activa.




LA INDEPENDENCIA EFÍMERA DE...CATALUÑA

(Para comprender un poco el problema de Catalunya en España. El título parodia un episodio histórico dominicano que se llamó la Independencia Efímera de Núñez de Cáceres que  duró 2 meses y días. Diferencias: la proclamada en el Parlamento Catalán el 27 de octubre, la duró apenas segundos).
IMÁGENES:
1.- Duelo a garrotazos" obra pictórica de Goya: o la historia de España  profunda y cainista.
2.- LAS DOS CARAS DE CATALUNYA ACTUAL EN LA PIEL DE DOS DE
DOS DE SUS MEJORES CANTAUTORES: Lluis Llach, independentista
y Joan Manuel Serrat, catalanista simplemente.
3:- Juan Bosch, literato, político, historiador, pensador, y
4.- Pedro Mir, poeta, historiador y ensayista, dominicanos de ascendencia cata-
lana. 


-Cataluña/República Dominicana/Venezuela
Acerca de la actual crisis en el Estado español provocada por los anhelos de independencia de una parte de ciudadanos en  Catalunya, he leído en la Red cosas como “estoy de acuerdo en todo lo que sea independencia”, "tarde o temprano Catalunya será libre" así, sin más ni más, sin argumentos; también he me he enterado que Nicolás Maduro, que tanto cantaletea con España y USA advirtiéndoles que no se metan con Venezuela, sale pidiendo libertad de “presos políticos” en España (cuando él mantiene a cerca de 400 opositores presos) y a seguida dice estar de acuerdo con la independencia de Catalunya (nunca lo ha hecho con Escocia, Gales, región flamenca belga o Quebec); en fin, estos opinantes están desconociendo una realidad y parecen empaparse de ella sólo telemáticamente. 

Cuando hablan así ignoran u obvian que:

1.- España es uno de los países más descentralizado del mundo. Que en esta descentralización, Catalunya y Euskal Herría (País Vasco) son los únicos que en el territorio tienen policía propia, al estilo norteamericano en sus Estados.
Que en esta descentralización cada región española (Comunidades Autónomas) administran por su cuenta la educación, la sanidad pública, las elecciones y otras competencias; que las televisiones autonómicas emiten en lengua gallega, euskera o vasco, catalán. Que estos logros han costado lo suyo, pues en la dictadura de Franco los idiomas vasco y catalán eran prohibidos.
2.- Que la derecha política españolista ha azuzado y elevado los sentimientos y pasiones independentistas de catalanes(sobre todo a raíz de la impugnación que tramitaron ante el Tribunal Constitucional del nuevo Estatuto Autonómico) y luego los dos se han parapetados tras pedazos de telas como banderas que siempre son excluyentes, peligrosas y generan odio y discriminaciones cuando se llevan a los extremos. Ya algunos en Cataluña y el País Vasco han apelado a la biología para establecer un ADN exclusivo vasco y catalán, obviando siglos de mestizajes de todo tipo. Y así...
3.- Que el partido del President de la Generalitat (gobierno catalán), partido de la burguesía, fue el partido que a lo largo de más de 30 años sostuvo los gobiernos nacionales de Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy, cuando éstos necesitaban de los parlamentarios catalanes porque aquéllos candidatos no tenían mayoría absoluta y requerían sus votos, claro obteniendo como contrapartida siempre jugosos beneficios económicos para los catalanes.
4.- Que así ha sido hasta que de tantos años gobernando un solo partido lógicamente se crearon corrupciones que se destaparon impúdicamente. Que asediados por esto, y como manera de evadir sus corruptelas cambiaron de nombre al partido (Convergencia) y a seguidas se enrolaron al carro del independentismo pues hasta ese momento habían sido sólo catalanista, como se es galleguista, andalucista, aragonesista, etc.
5.- Que si en el día del Referéndum la policía nacional  y la guardia civil se excedieron en sus actuaciones, hay que recordar que cuando Rajoy aplicó los recortes en la educación y la sanidad y así mismo el gobierno nacionalista de la Generalitat, los Mossos d´Esquadra (policía autonómica catalana), que tan pasiva estuvo el día del referéndum, la emprendió contra los que protestaban contra esas medidas.
6.- Que la Primera Guerra Mundial se inicio tras un telón de fondo de sentimientos nacionalistas y anti-étnicos en Bosnia, que persistió en el tiempo hasta la actualidad cuando fuimos impotentes espectadores de los genocidios en pueblos de la antigua federación Yugoslava.
Y por otro lado…

7.- Que los catalanes suscitan admiración y agradecimiento de parte mía (y supongo que de los habitantes de República Dominicana) por el gran aporte y enriquecimiento de la vida política/social y artística por un lado, y la económica por otro en la acción de empresarios emprendedores y pioneros en la isla de Santo Domingo.
(y es de grato recuerdo a muchos amigos de FB en RD la labor social que hicimos en el barrio Buenos Aires de Santo Domingo Oeste con María Dolores Anglarill (monja catalana de la congregación de las Vedrunas) pateando calles y cañadas, reunidos, organizando actividades sociales reivindicativas y culturales.
8.- Y este aportes de catalanes nos lo recuerdan celebridades de ascendencia catalana, directa o indirectamente, como Jaime Colson, Juan Bosch, Pedro Mir, Prats-Ventós; y nos los recuerdan también apellidos de intelectuales que admiramos (a otros no tanto, pero también han aportado) como Simó, Puig, Decamps, Gausachs, Martorell, Subirats, Pons, Casals, Morell (Morel), Balaguer, Dumé… … …(Y el catalán universal que es Joan Manuel Serrat, cuando arribaba en Santo Domingo nunca dejaba de visitar a Juan Bosch).
Visto esto,
(REFLEXION FINAL...)
Y volviendo a la descentralización de España, los renglones que como gobierno han administrados los catalanes (y las otras autonomías) es lo más alejado de una OPRESIÓN para pedir LIBERTAD o ser LIBRE, lo cual no quiere decir que no existan reivindicaciones a conseguir.
La aventura independentista le ha dado pie a la derecha y ultraderecha española a intentar cargarse esa descentralización y al Estado Autonómico, e intentar volver gradualmente al sueño fascista nacional-catolicista de Franco con el lema “España, una, grande y libre”. Por eso se están pasando con los encarcelamientos.
Aunque el gobierno de Puigdemont y el frente de partidos que lo apoyó sabían, o lo comprendieron al final, que era aventurero el camino que emprendieron, cuando se percataron de ello, faltando a la autocrítica, no aceptaron la rectificación y prefirieron que el gobierno nacional convocara las elecciones a través del artículo 155 de la Constitución Española, en vez de hacerlo ellos. Y ya ven, obsérvenlos, los vemos a todos refunfuñando, con peros a la democracia creando sospechas acerca de los resultados del sufragio, que ni ellos se creen, pero preparándose para las elecciones, por tanto contradiciéndose, reconociendo la otra legalidad que ellos se saltaron. Por otro lado vemos algo insólito hace un año,  las actuaciones irresponsables de Puigdemont han hecho crecer a la nueva fuerza de la derecha española, Ciudadanos, que se perfila como segunda fuerza, casi la primera.

A partir de ahora todo ya no será igual. Que este intento fallido de independencia ha servido para que ellos muestren las significativas fuerzas que poseen en la población catalana, en estudiantes, monjas y curas, agricultores, en la institución policial y empresarios, y diversos sectores de esa sociedad; que diferente a otras comunidades autónoma del estado español, la juventud catalana se mueve por un ideal, lo cual es loable. Que el gobierno, el Estado Monárquico y los partidos nacionales tomen cartas en el asunto: el problema seguirá latente y debe ya emprender una solución por lo que...
... hay que reformar la Constitución para que haya un nuevo encaje de Cataluña en España y exista un artículo que permita un referéndum con garantías legales; que los independentista luchen por ello si quieren.

Y que Cataluña siga aportando a España y a Latinoamérica como lo ha hecho por siglos; que no se dividan los pueblos, naciones y las culturas, porque es posible vivir interrelacionados en una gran federación en la que cada quien haga al otro los aportes de su cultura.
¡¡ I VISCA CATALUNYA AVUI!!




domingo, 17 de septiembre de 2017

CLINT NO HA MUERTO




El título no es un desmentido. No he escuchado o visto ninguna noticia falsa, ni rumor de los alarmistas de la red acerca de la muerte del actor Clint Eastwood. No, no ha muerto. Sólo he querido satirizar que cuando muere una persona, con o sin méritos dignos de mención, se desata una avalancha de semblanzas y conteo de las acciones loables del personaje difunto y todo el mundo no calla de hablar de él. Por eso, sí: no, no ha muerto, pero le toca homenaje en vida y me apetece ahora realizarlo.



El caso de Clint Eastwood (31 de mayo de 1930) es sorprendente y excepcional; es un caso de transformación, superación y progreso profesional y, sobre todo, artístico.


Era el actor destacado y taquillero en aquellos denominados "spaguetti western". Hacía de "cowboy" con su "cara de vinagre" como se le ha denominado alguna vez; inclusive el destacado director Sergio Leone que lo dirigió en muchas de sus vaqueradas llegó a decir que "tenía dos expresiones: una con sombrero y otra sin". Lo cual quiere decir que no era, ni es, un actor excelente ni versátil. De hecho ha seguido toda su vida con sus tics característicos en el rostro; por eso siempre es más adecuado en papeles de duro y cara agria, en los que puede caracterizar un buen trabajo.




En fin, ese actor pasó a ser un director de cine con valor porque sus películas, aunque modernas, tienen ese sabor del cine clásico con unos guiones casi perfectos, con un buen ritmo cinematográfico y una dirección y puesta en escena excelentes, e historias que te sorprenden con sus desenlaces.


Una parte de sus películas siempre tienen un fondo muy humano, donde Clint siempre muestra una mirada cómplice o comprensiva hacia personas marginadas, indefensas, desarraigadas, afectadas o desubicadas de la sociedad; en alguna entrevista se ha declarado ser algo anarquista declarando que "no hay ningún plan en la vida (...) y muchas de las cosas dependen de las circunstancias". Y aunque toma partido por los conservadores de Estados Unidos, generalmente la ideología no debe opacar la autenticidad que un artista debe conservar como sujeto,  y en la historia del arte hay innumerables casos de artistas que sirviendo a un rey o sistema, cuelan en sus obras la más aguda critica velada a ese sistema o a las miserias de sus sociedades. Entonces, aunque Clint tenga en su filmografía otros tipos de películas que podríamos cuestionar, ha expresado en otras tantas su solidaridad social.


Clint, situado políticamente en el partido  conservador Republicano,
sin embargo es capaz de fichar para la película Mystic River a dos de
los actores que se ubican en la izquierda estadounidense: Sean Penn y Tim Robbins.



Muchos actores han dirigido películas casi siempre con resultados buenos. Quizás uno de los más antiguos sea Charles Laughton con la única y excelente "La noche del predicador"(1955). George Clooney tiene tres, Robert de Niro, dos, "Una historia del Bronx" y El Buen Pastor; le siguen Mel Gibson, Robert Redford, Ben Affleck, Sean Penn, Denzel Washington; hasta Marlon Brando llegó a dirigir (El rostro impenetrable, 1961)... 

Pero el caso de Clint es constante, sistemático y consagrado (acaso Robert Redford, entre los actores-directores, sea quien más se le acerque en constancia) ; por eso ha edificado una filmografía que ya forma parte de la historia del cine, y del buen cine.
Charles Laughton, actor muy entregado  a la
actuación, hizo teatro, cine y dirigió una
película.


Clint, se superó en superlativo; superó su etapa de "Por unos dólares más", "El bueno, el malo y el feo", etc, etc., y aunque disfrutamos en nuestra adolescencia de esas pelis, también avanzamos con, y al unísono de, Clint; por eso nos gusta hoy su cine tan humano.


A continuación, una mínima muestra, pero esencial, para que el lector las presencie si no lo ha hecho y juzgue, coincida, difiera o constate mi visión. 

Tal muestra  certifica lo que hemos dicho: SU MIRADA CÓMPLICE A PERSONAS MARGINADAS O INDEFENSAS, QUE SE TORNA TAMBIÉN, EN MUCHOS CASOS, en una mirada TIERNA y SOLIDARIA.



PLAY MISTY FOR ME, primera como director. Una mujer solitaria  obsesionada y trastornada.


 SIN PERDÓN (Unforgiven), como una especie de quijote anglosajón y sancho afroamericano en su segunda salida, dos antiguos pistoleros retirados  cabalgan de nuevo para  defender y hacer justicia a unas prostitutas.







MYSTIC RIVER, como tres adultos afrontan de diferente manera un incidente de abuso pederasta sufridos por uno de ellos en la niñez.






UN MUNDO PERFECTO
, Un delincuente fugado de una prisión  y un niño solitario, por circunstancias casuales tienen  que convivir juntos unos días y empatizan porque les une el abandono de sus padres.


Kevin Costner y el niño T.J. Lowther en Un Mundo Perfecto. 



EL JINETE PÁLIDO, personas del pueblo, trabajadores, en apariencia débiles, indefensas e inseguras a las que un personaje, que no es un héroes, ni bueno ni malo, insufla ánimos de luchar contra los poderosos y sus abusos




EJECUCIÓN INMINENTE, como un periodista va en defensa de un afroamericano condenado a muerte y desamparado porque los testigos son todos blancos y prejuiciados con la raza.



PODER ABSOLUTO
, un viejo ladrón sin quererlo se ve envuelto en un incidente grave que implica a un alto cargo del gobierno, nada menos que al Presidente del gobierno, y es víctima del poder político, las cloacas y razón del Estado.



MILLION DOLLAR BABY, Una chica pobre, trabajadora, y su ilusión y desgracia  por boxear.



GRAN TORINO, una relación difícil del protagonista con vecinos emigrantes a los que, por las razones que sean, luego protege.




INVICTUS, relacionado con Mandela, que sufrió la discriminación racial y política




EL INTERCAMBIO. De como todo el poder, intereses, demagogia del Estado y prejuicios sociales  de una época caen sobre una mujer sola, madre soltera, en un tiempo en el que, indudablemente,   para el sexo femenino estar en esa situación era mucho más difícil que hoy... ... ...



(Con 87 años, casi al final de su vida, esperamos se prolongue su tiempo en esta tierra aportando algún número más de buenas obras cinematográficas. ¡Qué homenajeado ya está, y se lo ha ganado!).